Artículo tomado del periódico Taraf, original aquí.
TUĞBA TEKEREK. 02.11.2010.
En el listado de cursos, los de kurdo y armenio encuentran su espacio entre los de francés y tango.
ESTAMBUL.-Por fin, en el listado de cursos el kurdo y el armenio comparten espacio con el francés y las clases de tango. Asimismo el perfil de estudiante de kurdo en Estambul está cambiando de una forma increíble. La fundación en que se imparten las clases de estos dos idiomas, la Geoaktif Kültür ve Aktivizm Merkezi que abrió sus puertas hace dos años, es una fundación especializada en danzas griegas. Entre las clases de idioma que se abren este año podemos encontrar clases de persa, griego, zaza, laz, además de kurdo y armenio. Cemal Atila, el administrador de Geoaktif y profesor de kurdo y zaza en esa misma institución, afirma «Vivimos juntos desde hace cientos de años, pero ni las personas políticas ni las apolíticas se interesan por la cultura.»
Atila nos cuenta que uno de los eslóganes que han utilizado para darse a conocer ha sido «Vatandaş Kürtçe konuş«* («Compatriota, habla kurdo«), además añade «Dí clase de kurdo a dos reporteros japoneses que después le hicieron un reportaje a Barzani. Sin embargo, aún no me he encontrado con ningún periodista turco que quisiera aprender kurdo». Explica además que los cursos están muy solicitados, y no por motivos políticos sino para cubrir necesidades de la vida diaria, y lo ilustra con un ejemplo: «Tengo una alumna que sospecha de su marido y quiere aprender la lengua para entender de qué habla con sus parientes.»
El armenio, por primera vez.
En el mes de octubre empezará el segundo curso en el Kumbara Sanat Merkezi en el que hay cursos de español y fotografía además de armenio y kurdo. El administrador del centro, Ahmet Saymadı, explica que la mitad de los alumnos del centro vienen a aprender su propia lengua materna y la otra mitad a proteger y conservar la cultura con la que conviven. Este curso de armenio en Kumbara Sanat es el primero en Turquía, y entre sus alumnos se encuentran académicos que estudian la historia y cultura armenia.
* «Vatandaş Türkçe konuş» fue un eslogan político popular que significa «Compatriota, habla turco» y tras el cual se esconde un clima violento de represión lingüística y cultural. Esta polémica frase dejó de utilizarse hacia los años sesenta. Para los que sepáis turco, os dejo un corto artículo que podéis encontrar aquí. Para llamar la atención se ha utilizado un eslogan parecido, lo cual, en mi opinión, demuestra un distanciamiento del pasado y una mirada abierta y provocadora al futuro :-).
Si alguno de vosotros estáis en Estambul y quisiérais participar en alguno de estos cursos, os dejo aquí la dirección de la escuela:
Geoaktif Kültür ve Aktivizm Merkezi |
07/11/2010 at 10:58 am
Qué estupendo artículo. Para los que estamos en Turquía, simplemente una bocanada de oxigeno lo que estos de geoaktif proponen. Me paso esta misma semana por alli. Gracias por tenernos al corriente y enhorabuena por el blog, es un placer leerte!
07/11/2010 at 6:23 pm
Qué bien, ¡ya nos contarás cómo es todo! Muchas gracias por tu comentario :).
07/11/2010 at 7:01 pm
Me sumo a la enhorabuena. El blog es estupendo de cabo a rabo. Casualmente al leer esta entrada pensé en la Islandesa y en lo bien que recibiría la noticia, y me disponía a hacer un comentario cuando vi que ya lo habías hecho!
Podrías poner aquí un comentario contándonos qué tal la visita. Qué interesante que oferten estas lenguas!
07/11/2010 at 7:16 pm
Cuando vi el artículo la verdad es que me alegré porque me parece que esta iniciativa es un paso muy importante para la reconciliación y la aceptación de la diversidad de lenguas y culturas que el país tiene para ofrecer. Espero que Islandesa no cuente qué tal es la escuela :).