روزی که زن بودم

روزی که زن شدم

Breve entrada para comentar una película iraní imprescindible estrenada en el año 2000 y que narra la vida de tres mujeres en tres estadios de la vida diferentes: de niña a mujer, mujer adulta y mujer anciana.

Dirigida por la directora de cine Marzieh Meshkiní – esposa de Mohsen Makhmalbaf -, está cargada con un fuerte simbolismo y una narrativa onírica visualmente muy poderosa. El lugar de la acción parece ser la isla de Kish, pero en realidad puede ser en cualquier parte.

La primera historia nos presenta a Hava, una niña en su noveno cumpleaños. Esta es la fecha de su conversión de niña a mujer, teniendo que dejar de jugar con los demás niños y deberá empezar a cubrir su cabeza. Antes de que la sombra del palo desaparezca puede seguir viviendo como lo hacía, pero una vez que ésta desaparezca ha de volver a casa y aceptar su nuevo rol, aunque aún no es muy consciente del cambio y lo que supone.

Ahú es una joven que compite con otras chicas en una carrera de ciclismo junto al mar. Pero no está sola, su marido, familia y clérigo (turcomanos, por cierto) la persiguen a caballo para obligarla a dejar la carrera y que vuelva a desempeñas su papel tradicional como mujer. Interesante es que además podemos oír los comentarios de las demás competidoras.

Por último, una anciana – Hura – que ahora que tiene dinero y su marido ya no está decide gastarlo en hacer y comprar todas las cosas que siempre quiso pero que nunca pudo tener con ayuda de unos niños que cargan con las cosas. Mientras Hura se va perdiendo de vista en el mar, en la orilla quedan Hava con su chador y las chicas de la competición de ciclismo.

Es un film muy recomendable por su temática además de por su valor artístico, entretenida de ver y que da mucho que pensar.

De aquí se pueden bajar los subtítulos en castellano, y de aquí la película (haced click donde pone «download» a la derecha).

A continuación el trailer con subtítulos en inglés