La Piedra de la Inocencia

La Piedra de la Inocencia

En la cultura irania, la piedra de la paciencia es una piedra a la que uno le va contando sus preocupaciones y secretos, todo lo que uno no quiere o no se atreve a contar a los demás hasta que un día estalla y todo desaparece con ella. En esta historia, la piedra es el marido en coma de una mujer, una mujer que decide que va a contar todo aquello que ha callado durante su vida y nunca compartió con él mientras estaba consciente.

La novela es cruda y poética al mismo tiempo, utiliza un lenguaje muy cinematográfico, engancha al lector desde la primera página y deja una huella perdurable tras su lectura. Es una historia de Afganistán, sí, pero también una historia de cualquier otro lugar, y sobre todo una historia con la que quizá pueden sentirse más identificadas las mujeres que los hombres. Yo la leí hace ya un par de años y ahora viendo la película me han dado ganas de releerla otra vez, y por supuesto que os la recomiendo muchísimo (como también la nueva novela del mismo autor, Maldito sea Dostoyevski, que disfrute mucho leyendo este verano)

El autor de La piedra de la paciencia, que ha sido traducida al castellano, es el afgano Atiq Rahimí, también director de cine. Esta película es una adaptación de la novela del mismo nombre en la que Rahimí consigue captar con imágenes todo aquello que nos relata con palabras en su novela, todo acompañado con un reparto de lujo en el que brilla la actriz iraní Golshifteh Farahaní. Una gozada visual que no os dejará indiferentes… y además ya disponible en YouTube con subtítulos en inglés para todo el que no se pueda esperar a conseguirla con subtítulos en castellano o verla en el cine.