Edit: El Prof. Carpintero ha compartido con nosotros un artículo suyo en inglés en el que se resume toda la historia de la traducción de obras del turco al castellano entre los años 1954 y 2010 (este último incluído) y que cuenta con una detalla lista de todas ellas al final. Para acceder al documento haced click aquí.

ImagenAnte todo, he de pediros disculpas por todo el tiempo que hace que tengo el blog abandonado a causa de unas cosas y otras. Miguel Ángel Otero, autor de un recomendadísimo blog sobre Estambul, me ha preguntado con qué novelas contaríamos en castellano de autores turcos y he decido responderle escribiendo una entrada en el blog para que sea de «dominio público» que se dice 😀 y teniendo en cuenta que tampoco ando muy puesta así sirve de excusa para que la gente comente y nos dé a conocer más títulos disponibles si es que los hay.

Aparte de la obra del archiconocido Orhan Pamuk es muy poco lo que, en mi opinión, se ha traducido de literatura turca a la lengua de Cervantes. Mi libros favoritos de Orhan Pamuk son, sin duda, Nieve, Cevdet Bey e hijos y La vida nueva, aunque otros como El Libro Negro o Me llamo Rojo sean de obligatoria lectura. Recientemente se ha traducido del autor sefardí Mario Levy Estambul era un cuento, que aún no he tenido la oportunidad de leer ni en turco ni en castellano, pero que se encuentra dentro de mi lista de próximas lecturas. Asimismo, contamos con Las gentes de Estambul de Buket Uzuner, una novela que yo no recomendaría particularmente por parecerme que ofrece imágenes muy estereotipadas de los habitantes de Estambul, pero que puede gustar y resultar una lectura ligera y entretenida. Elif Şafak es también una autora turca que a veces escribe en inglés y otras en turco y de la que podemos leer en castellano su novela titulada La bastarda de Estambul que leí el verano pasado y que aparte de parecerme muy predecible me pareció también que contenía visiones muy estereotipadas, no obstante, puede llamar la atención de aquellos que deseen leer sobre la Cuestión Armenia desde una perspectiva que trata de acercar a ambos pueblos y poner énfasis en un pasado y cultura comunes.

Otros clásicos que están traducido al castellano son las novelas de Ince Mehmet de Yaşar Kemal que nos transportan al este de Turquía. No he tenido aún la oportunidad de leerlos, pero tengo muchas ganas, no ya sólo porque son famosos sino porque me gustó mucho su libro Üç Anadolu Efsanesi. Es un autor al que tendría que haberle hincado el diente estando en Turquía pero al final no se terció. Otro autor cuya obra tuve que abandonar en una caja a buen recauda en Turquía y me arrepiento casi cada día es Ahmet Hamdi Tanpınar, del que contamos con El Instituto para la sincronización de relojes en castellano. Este libro es considerado un verdadero clásico en Turquía.

Otro escritor que disfruté mucho leyendo cuando estaba en Ankara es Ahmet Ümit, de quien ya traduje un texto anteriormente para este blog, pues es un autor de novelas policiacas y de misterio relativamente fácil de leer, con muy buena pluma y con tramas que suelen tener finales sorprendentes. En español tenemos la suerte de contar con una de sus novelas traducidas, «Patasana», cuyo título fue cambiado a «La Tumba Negra» y que cuenta la historia de un grupo de arqueólogos en el sudeste de Turquía intercalada con la historia de un escriba hitita. Tuve que dejar el libro en Turquía y a medias 😦 , pero los libros de Ümit siempre son muy muy entretenidos y este también lo es. El autor es además conocido por sus novelas e historias cortas protagonizadas por el Comisario Nevzat, que siempre nos lleva por los bajos fondos de Estambul.

Que yo sepa, y aparte de Dos chicas de Estambul de Perihan Mağden, que tampoco he tenido la oportunidad de leer (aún) no hay más novelas traducidas al castellano de las que yo tenga conocimiento, pero todos estos libros ya son lectura para un buen rato. Es una pena que todavía la literatura turca sea tan desconocida en España, sin embargo, creo que poco a poco se está abriendo camino en nuestras editoriales y que vamos a tener en un espacio relativamente corto de tiempo muchas cositas turcas de las buenas para leer en castellano.

Si alguien conoce alguna novelas más que por favor lo comente en los comentarios y así completo la entrada 🙂 .