10580947_10153319742849657_2014051512876412710_o.jpg

Seguro que os esperabáis una foto mía en chilaba mirando al horizonte exótico del Oriente, pero no.

Me llamo Renata, y soy una licenciada en Historia de Madrid con un gran interés en todo lo relacionado con «Oriente Medio» siendo Turquía, Azerbaiyán e Irán, los países que más me gusta estudiar y con cuyas culturas e historia siento una conexión especial. Trato de aprender más sobre ellas centrándome en su historia y en sus idiomas, con los que lidio casi a diario desde mi base de operaciones en Renostán, ubicado en la actualidad en un rinconcito de España.

Este blog es ante todo una bitácora personal, una suerte de caja de sastre, en la que comparto con vosotros aspectos de estas culturas, alguna que otra traducción o foto, películas y música, que me gustan y que creo que merece la pena dar a conocer. Me gusta que sea un espacio interactivo en el que vosotros no seáis sólo lectores, sino que participéis a través de comentarios ya sea dando vuestra opinión o ayudando a mejorar los contenidos y que todo fluya como un diálogo.

Esto ha estado un buen par de años muy parado, pero espero que 2017 sea el año en el que regresa Renostán, desde una perspectiva más madura y tal porque ya tengo 30 años como 30 soles.

Podéis poneros en contacto conmigo dejando un mensaje o mandándome un correo electrónico a la siguiente dirección:

renatavazquez@yandex.com

60 respuestas to “Sobre mí”

  1. Osama Says:

    Hola Reyhan

    Me agrada que te interese Medio Oriente y abordes a Turquía desde diferentes perspectivas. Dónde puedo contactarte para discutir sobre estos temas? Yo también estoy interesada y soy estudiante, en algo quizá pueda retroalimentarnos. Saludos

    1. Reyhan Says:

      ¿Se te puede contactar por el email que has dejado aquí? Si es así te mando un correo electrónico y hablamos :).

  2. Osama Says:

    Hola
    Si, ese es mi correo oficial.

  3. Pablo Says:

    Merhaba Reyhan:

    Iba a hablarte en turco pero me acabo de dar cuenta de que eres española 🙂 Mi nombre es Pablo Gómez, del blog «Turquía: la puerta entre Oriente y Occidente». Simplemente quería felicitarte por tu blog, está muy bien y te he incluído en mi lista de blogs recomendados. Sigue así, disfruta, y enhorabuena de nuevo.

    1. Reyhan Says:

      Merhaba Pablo, memnun oldum. Değerli yorumunuz için çok teşekkür ederim! 🙂

      ¡Te he leído mucho en Hispanatolia pero no sabía que tenías un blog! Te añadiré también a mi lista de enlaces y por supuesto a mi Google Reader. No tengo ordenador propio por el momento así que no tengo mucho tiempo para actualizar esto, pero espero que eso cambie el año que viene :).

      De nuevo, muchas gracias por tu comentario y por pasarte por aquí. ¡Un saludo!

  4. Pere Julià Says:

    Bueno, estimada compatriota, me añado a las felicitaciones, ha sido un placer descubrir tu blog hoy, ojalá hubiera sabido antes de su existencia. Excelente, sin lugar a dudas, muy enriquecedor y disfruto mucho leyendote, esperamos más artículos, un saludo desde Estambul 😉


  5. Reitero lo dicho por Pere Bey, y aún más, este blog está que te cagas, bien hecho 😉

    1. Reyhan Says:

      Merhaba arkadaslar! Yorumlariniz icin cok tesekkur ederim, gercekten. Gunumu aydinlattiniz, cok mutlu ettiniz beni.

      Muchas gracias ambos, yo también os sigo [baskomiser, pondré un enlace a tu blog cuando me conecte desde un ordenador :)] y espero que sigáis escribiendo que disfruto mucho leyendoos a ambos!

  6. aykutalp Says:

    Türkiye’ye tekrar hoşgeldin… Fakat yanlış şehirdesin. Napolyon ne demiş?: «Si la Tierra fuese un solo estado, Estambul sería su capital» Buraya taşın… 🙂

    1. Reyhan Says:

      Hos bulduk 🙂 dogru soyluyorsun kardesim, yanlis sehirdeyim, ah istanbulu dinliyorum gozlerim kapali…

  7. yasin Says:

    hola reyhan !

    Que alegria descubrir tu blog ! Feliciataciones!!

    A ver , miras al serie Muhteşem Yüzyıl ? siglo magnifico…Aca se ha hecho una mania por este serie…Es espectaculo , creo…Todo miramos a esto , cada capitulo tiene su encanto…Aca las mujeres van a morir para Pargalı…Que historia !!:) Las mujeres de este serie me encanta porque aquellos vestidos les dan una cierta belleza que me lleva a aquella época fascinandome por sus maravillas de Estambul , del palacio , del Sultan y todo de un estilo que se llama Otomano !!! De verdad , magnifico 🙂

    Un abrazo fuerte desde estambul

    1. Reyhan Says:

      Hola Yasin, sí que sigo la serie de Muhtesem, ¡pargali ibrahim es muy atractivo! Así estaban de locas las chicas que salieron por la tele cuando fueron a rodar la escena de batalla jajaja. También me encanta el niño que hace de Mustafa, es tan gracioso. Aunque últimamente sigo mas oyle bir geçer zaman ki y adini ferina koydum.
      Muchas gracias por comentar en mi blog 🙂 !!

      1. yasin Says:

        es raro…en que ciudad vives ? Quizas te dan el papel de cariye castellana en Harem…Seria genial…
        Conoces a Nurbanu Sultan ? era veneziana…Suelen decir que era la mas guapa de todas las sultanes…

        1. Reyhan Says:

          No vivo en Estambul sino en Ankara así que no podría trabajar en la serie 😉

  8. silviozzk Says:

    Aquí un nuevo lector. Buscando información de una película turca he dado con vuestra web. Os visitaré a menudo. Por cierto, hace unos meses me casé con una chica turca!

    1. Reyhan Says:

      ¡Enhorabuena! 🙂 Size bir omur boyu mutluluklar dilerim, Tanri sizi mutlu ve bahtiyar eylesin 😉 ¡Gracias por comentar y por seguir el blog!

  9. Lala Says:

    Hola Reyhan , me gusta Rashid. A veces pongo sus CD con las canciones antiguas:-)) cuando echo de menos a mi Baku. 🙂
    Un saludo,
    Lala

    1. Reyhan Says:

      Bloquma xos gelmisiz lala xanim! rashidin sesi haqiqaten olumsuz! Ta hala Bakiya hec gidmedim, amma cox gozel olmali. Ankara’dan selamlar.

  10. Victoria. Says:

    Hola Reyhan:
    Encontré tu blog buscando «my teheran for sale» me interesa el argumento, y tú dices que hay que difundirla, pero el inconveniente es que no consigo bajar esta peli substitulada en español, está en idioma original o en ingles. Muy interesantes las pelis que tienes, cuál será la mejor?.Es interesante conocer historias de pueblos poco conocidos, y sufridos.Te dejo mi mail para cualquier información y, gracias.Voy a incorporar esta web a favoritos. Victoria.

    1. Reyhan Says:

      Gracias por comentar Victoria, de momento no hay subtítulos en castellano pero estoy trabajando en ello, te aviso por mail 😉

  11. Victoria. Says:

    Te agradezco tu respuesta, Soy de Argentina Buenos Aires, acá la consigo pero no tengo subt.español y tiene un argumento muy interesante, me gustan los dramas históricos, siempre se aprende algo, y el cine es un medi de difusión importante. Dónde puedo conseguir Temporada de Casa subtitulada español o doblada , para mí es lo mismo.De paso voy a bajar Dos lenguas, una maleta,Después te cuento.

    1. Reyhan Says:

      Para Temporada de Caza hay subtítulos en castellano en internet que puede bajar de esta web: http://www.podnapisi.net/av-mevsimi-2010-subtitulos-p1174072, estoy trabajando en los subtítulos de Mi Teherán en Venta, cuando los tenga te lo haré saber :).

  12. Victoria. Says:

    Leí el comentario de la peli de dos lenguas, y coincido con tu editorial, latinoamérica por suerte tiene idioma básico, como el español, y las diferencias provienen de modismos de los países y de las provincias. En Argentina se dán inmigraciones de Bolivia y Perú de clases sociales muy bajas,que se lanzan a los alrededores de ciudades ocupando tierras fiscales y haciendo asentamientos( Capital y Buenos Aires), y los niños que acuden al colegio tienen todo tipo de carencias, y no saben hablar no comprenden, y esto ha originado inconvenientes en las escuelas públicas, que son muy buenas, y algunas se vieron en la necesidad de bajar el nivel de enseñanza porque esos niños no aprenden, mientras que en otras escuelas no los quieren tomar.Está cayendo mucho el nivel de educación, acompañado en parte por los débiles programas de enseñanza de los gobiernos.Es una pequeña reseña, pero es más complejo.Saludos.

    1. Reyhan Says:

      El problema es que las escuelas y su personal se enfrentan con retos como el que tú comentas sin estar preparados o sin tener medios para hacerlos frente, y los niños me imagino que tienen una situación en casa que tampoco es la más adecuada de cara al estudio. Por lo que cuentas, hacen falta más programas sociales para apoyar a estos niños en su educación y que así no afecte al rendimiento general de las escuelas.

  13. Victoria. Says:

    No está el link de la peli dos lenguas una maleta o, en el camino a la escuela (in the way to school), temporada de casa ya la bajé, muchas gracias por tu aporte.

    1. Reyhan Says:

      Si no funciona el enlace que doy, puedes bajar la película de aquí con subtítulos en castellano de aquí: http://www.deacalobajas.com.ar/post.php?id=On%20The%20Way%20To%20School

  14. Victoria. Says:

    Ayer la pude bajar, tenían reclamos de otros visitantes, y regularizaron la página, está con subtítulos, buen audio y video. Muy buena. Eres toda una crítica de cine, y me encanta, porque a mí me gusta leer el argumento antes de ver una peli, te felicito.Te visitaré seguido para ver que pelis hay.Un gran cariño.

    1. Reyhan Says:

      Mira tu correo, te envié el enlace para ver mi Teherán en venta con subs en castellano ;). Un saludo y gracias por tus cumplidos :).

  15. Victoria. Says:

    Muchas gracias eres muy amable, voy a bajarla.Saludos.

  16. sidiifni Says:

    Muchas gracias Reyhan…..acabo de descubrir éste lugar y es un hallazgo.

    Un saludo.

    1. Reyhan Says:

      Me alegro de que te guste :), gracias por comentar 🙂

  17. Xina Rajack Says:

    HOLA ESTOUY VIVIENDO EN ANKARA DESDE HACE 3 MESES ME GUSTAM HE IDO A ESTAMBUL Y ME GUSTAAAA JEJE,,EL TEMA ES QUE QUIERO TOMAR CLASES DE PINTURA Y CALIGRAFÍA Y QUERÍA SABER SI ALGUNO PODRÍA DARME ALGUNAS DIRECCIONES INTERESANTE O PERSONAS QUE DEN CURSOS A DOMICILIO , GRACIAS Y ME HA ENCANTADO ESTE BLOG ,,

    1. Reyhan Says:

      Me pongo en contacto contigo a través de email 🙂

  18. Victoria. Says:

    Hola Reyhan¨
    Quiero saber si la peli Ask Tesadüfleri Sever ya se consigue con subtítulos en español, me gustaría verla, conocer algunos paisajes, gracias por la info y tu aporte.

  19. Victoria. Says:

    La conseguí en un blog, con subtítulos en español, y he leído buenos comentarios. Cariños.

    1. Reyhan Says:

      Sı puedes escribir la direccion del blog para añadirlo a la entrada de Ask tesadufleri sever te lo agradecería. Espero que te guste la película :).

      1. Victoria. Says:

        Criticandopordoquier.blogspot.com.ar http://peliculas-1-link-rmvb.blogspot.com.ar/2012/01/ask-tesadufleri-sever-dvdrip-rmvb-2011.html Espero que todavia estén, porque sacan rápido los links, está dificil bajat pelis. Saludos.

    2. Victoria. Says:

      Conseguí nuevamente esta peli y la estoy bajando, creo que por ahora andan los links,
      http://www.dpelicula.net/2012/02/love-likes-coincidences-ask-tesadufleri.html
      En argentina se estrena la separación, y ha tenido muy buenas créticas.yo la ví a medias, tengo que reverla.pero es linda.Muchos saludos y cariños,

      1. Reyhan Says:

        ¡Muchas gracias Victoria por compartir los enlaces aquí! Te recomiendo muchísimo ir a ver «Nader y Simín: una separación», es una película que da mucho qué pensar! 🙂

  20. Elena Says:

    Hola Reyhan/Renata!

    Soy una estudiante erasmus algo atípica en Ankara 🙂 Aunque llevo ya varios años en el extranjero estoy contentísima en Turquía, o sea que lo mismo me quedo otros cuantos por aquí. Si tú también compartes mi pasión por un buen çay, podemos quedar y charlar tranquilamente 🙂 ¿te hace?

    1. Reyhan Says:

      Me hace :), te mando un mail.

  21. Alex Says:

    Selam!
    Soy estudiante de idiomas y actualmente vivo en México pero desde hace poco me ha llamado mucho la atención la historia y especialmente la de Turquía ya que siento especial conexión con ella porque nací el día que se proclamó como republica, el 29 de octubre de 1923, sólo que yo nací 67 años despues: El motivo por el que te escribo, es porque al terminar mi carrera quiero ir a Turquía a aprender el idioma y especializarme más en esa área, me pregunto si hay cursos para extranjeros y de ser así serías tan amable de orientarme con información?
    Sin más por el momento, te agradezco tu tiempo para leer mi comentario 🙂
    La verdad es que me encanta ese país y todo lo que conlleva estar en él.

    1. Reyhan Says:

      ¿Se te puede contactar por e-mail?

  22. sec Says:

    Esto parece una ONG, no una página web!. Es una broma.
    Me encanta EstAmBul porque no conozco mas que dos ciudades de Turquía, La otra es Izmir (Nicea cristiana).
    Yo conozco mas Siria y la relaciono mucho con el Imperio Otomano, pero, creo, que, en mas fino.
    No sé turco, pero sí árabe.
    Saludos.

  23. luisa quilodran Says:

    acabo de ver magnifico siglo y al parecer no hay traduccion al español es 1 lastima !!!se ve por las imagenes que es muy buena!!!! tengo por el facebook unos amigos turcos y mirando 1videos vi la SERIE «» me gusto!!! como hago para verla en español?????

  24. Efganes Kha Says:

    Salam Reyhan,

    Bloqunuzda olduqca maraqlı məlumatlar var ispandillilər üçün. y yo tengo un blog, fb.com/neodedeqorqud.info. Pero mío es sólo para dar noticías breves..Me gusta mucho conocerte..Saludos 🙂


  25. Hola..felicitaciones por tu blog…yo solo soy una griega q no habla turco y quiero saber si sabes de una serie que pasan en la tv Turca Magnificent Century y si la tienen en subtitulo espanol..y si tienes alguna forma de ayudarme o pag que pueda abrir…Me gusta.

    1. Reyhan Says:

      No la he visto con sultítulos en castellano :/ Creo que la pasan por la televisión griega.

  26. andres morales Says:

    pensaba ir a turquia (estambul/ankara) en mayo 2014 pero por solicitar visa a mexicanos solo llegaré hasta Atenas y regresarme por Macedonia…..
    Me gusta la serie el siglo magnifico pero no la he encontrado en español

    1. Reyhan Says:

      Hola Andrés, una pena que no puedas venir a Turquía, de todas maneras el proceso de visado para los mexicano no suele ser complicado y creo que la posibilidad de lo denieguen es muy baja. También como mexicano puedes solicitarlo desde la Embajada de Turquía en Madrid.

  27. Enrique Says:

    Selam Reyhan ! Felicitaciones por tu blog… ha sido un hallazgo maravilloso… muy útil… y a través de él entre otras cosas, se transluce una generosidad «muy otomana»… muchas gracias/teşekkürler… Aunque sigo viviendo en España, mi «ser» tiene fuertes raíces en Turquía… Un amigo mio está viviendo algo extraordinario ahora mismo en Konya que tal vez te sorprenda saber… te lo cuento en un mail pues creo que a alguién como tú con tanta pasión por aprender, te resultará interesante. Muchas gracias otra vez. güle güle !!

    1. Reyhan Says:

      Gracias por tu comentario Enrique 🙂

  28. artzen eh Says:

    Como decimos en mi tierra, Euskal Herria (un pueblo que nunca deja de luchar) ZORIONAK (felicidades)por el blog y gracias por informar!

    1. Reyhan Says:

      Gracias a ti por visitar mi blog 🙂 Un saludo


  29. Hola Reyhan, en primer lugar darte la enhorabuena por tu blog que siempre me ha parecido de una altísima calidad y que tiene mucho merito ya que tocas temas a veces no son tan populares y que nos gustan a una minoría. Soy un apasionado de Turquia, de Estambul y a la historia, como sabes tengo un blog de Estambul http://planetaestambul.wordpress.com/ y se que alguna vez has rondado por ahí, te tengo fichada :).

    El motivo de escribirte mas allá de agradecer tu labor es un poco mas egoísta, me explico la política/ historia/arquitectura de Turquia y Oriente Medio me resulta facil de entender y muy estimulante, pero se me resiste la literatura y la pintura, la verdad que no acabo de entenderla bien y me aburre un poco en consecuencia..

    Pero esa sensación la quiero obviar porque se que no es justa y se basa en mi desconocimiento y quiero iniciarme especialmente en literatura turca. Por ahora mi unico encuentro con la misma se centra en orhan pamuk y su libro Estambul, el cual me apasiono. Ahora bien quiero dar un salto a otros escritores, por eso me gustaria si me pudieras recomendar un libro que estuviera disponible en español o ingles y que supiese un aterrizaje suave en la literatura turca. A ver si me puedes ayudar. gracias por adelantado

    1. Reyhan Says:

      Voy a escribir una entradita sobre eso ^_^ y gracias por comentar en mi blog!

  30. loreni Says:

    Hola Reyhan

    Soy Dominicana pero vivo en Miami y acaba de empezar el 1 de Julio Suleiman El Magnifico. Que maravilla de novela. La estubimos buscando muchisimo esta y otra que dieron en Chile del mismo actor que se llama Las Mil y Una Noches. Y como estamos ahora adictas a novelas y peliculas Turcas te encontre a ti aqui.
    Que interesante se convierte todo esto! Yo vivi en Grecia muchos anios y he visitado Turquia varias veces.
    Tratare de ver las peliculas que pones los links aca. Que maravilla es esto del internet.
    Si acaso la otra novela que la hemos buscado por todos lados sabes como conseguirla me dejas saber por aca. Mi cunada esta ahora en Turquia y ha tratado de comprarla pero no la ha podido conseguir!!!!!!!
    Como no vive aca no esta viendo la de Suleiman y es imposible yo ayudarla porque el canal que la da aca no se ve en Republica Dominicana pero ya le dire de este blog para que vea alguna pelicula.

    Muchos saludos y gracias por la informacion

    Loreni

    1. Reyhan Says:

      Siento responder tan tarde. Se pueden ver muchas películas y series turcas en YouTube, el problema es que no suelen estar subtituladas :(. La de Solimán el Magnífico creo que la están pasando doblada en México, y la de las 1001 noches está causando furor en Chile, a lo mejor sería posible encontrarlas por internet dobladas al castellano.

  31. Jack Amorim Says:

    Merhaba Reyhan ! Yo soy brasileño y me gustaria de darle las felicitaciones por este blog, también me gusta de Tuquia y la cultura de los países árabes como Palestina y Iraq, espiero que aún estejas nesto, y perdón por el mal español.
    Tebrikler!!!

    1. Reyhan Says:

      Merhaba Jack! Moito obrigada por tu comentario 🙂 Disculpa la tardanza, pero he tenido el blog algo abandonado. Te agradezco mucho que te tomases la molestia de comentar y espero poder comenzar a escribir de nuevo pronto! 🙂 Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s