Ya he añadido un poema del Shah Ismail, justo debajo de su biografía y las notas sobre su obra, traducir poemas es una afición reciente, se agradecen todo tipo de comentarios sobre la traducción y el estilo.
Şah İsmail Hataî (Erdebil, 1487 – Erdebil, 1524)

Un magnífico hombre de estado, un potente poeta y amigo del arte y la poesía, el Shah Ismail y su concepto del arte ocupan un lugar especial en la historia de la literatura azerbaiyana. Aparte de las formas clásicas Hataî utiliza por primera vez en su diván las formas de koşma, geraylı y bayatı.
Hataî nació en Erdebil en 1487. Su abuelo el Jeque Safi era jeque de una tarika. El padre del poeta, el Jeque Haydar además de ser jeque de una tarika, también fue un hombre de estado y comandante. A pesar de que los Akkoyunlu persiguieron a los tres hijos de Haydar, no lo pudieron atrapar. En el año 1499, junto con un grupo de 70 personas, y en su camino hacia Erdebil se le unieron varias tribus. El Shah Ismail, después de derrotar a Ferruh Yesar, monarca de Şirvanşah, y Elvend Mirza, soberano Akkoyunlu, ascendió al trono en Tabriz. En catorce años, conquistó catorce países y salió victorioso de todas las batallas. Sin embargo, después de ser derrotado en la batalla de Çaldıran en 1514, no volvió a librar ninguna batalla durante el resto de su vida. En 1524 murió el Shah Ismail, que fue enterrado en su Erdebil natal.
Şah İsmail Hataî fue el fundador del «kızılbaşlık» desde el punto de vista político y literario. Sus ideas kızılbaş se pueden apreciar claramente en sus poemas líricos. Hataî también produjo obras de caracter didáctico, moralizante y amoroso. En su mesneví llamado «Dehname» tiene un lugar muy importante en la historia de la poesía épica.
«Sen, ne dersin» (gazal)
Qızılgül bağ ü bustânem, ne dersen?
Feda olsun sana canım, ne dersen?
Kırmızı güller biten bağ ü bahçem, ne dersin?
Canım sana feda olsun, ne dersin?
Mi jardín es de rosas rojas, ¿a esto qué dices?
Que mi vida te sea sacrificada, ¿a esto, qué dices?
Qerâr ü sebr ü ârâmım tükendi,
kesildi külli fermanım, ne dersen?
Kararım, sabrım, rahatım tükendi,
bütün buyruklarım kesildi, ne dersin?
Mi voluntan, mi paciencia y mi tranquilidad se consumieron
Todos mis edictos han terminado, ¿y a esto, qué dices?
Eridi iliğim, qaldı sümüğim,
bu ten, terk eder canım, ne dersen?
İliğim eridi, kemiklerim kaldı. Bu gidişle ruhum
bu vücudumu terk eder, ne dersin?
Se derritió el tuétano, quedaron sólo mis huesos
mi alma abandona mi cuerpo, ¿a esto, qué dices?
Xamû derdlilere derman bulundu
Devasız derde dermanım, ne dersen.
Bütün dertlilerin dermanı bulundu
Benim devasız dertlerimin dermani, sen ne dersin?
Se halló una cura para todos los males
El que me aqueja, sin embargo, es incurable. A esto, ¿qué dices?
Xamûnum küfr ile imânı vardır,
Menim küfr ile imanım, ne dersen?
Herkesin imanı ve küfrü vardır. Benim imanım
ve küfrüm sensin, bu duruma se ne dersin?
Todos tienen fe e impiedad,
Mi fe y mi impiedad eres tú. A esto, ¿qué dices?
Senin meqsudin o dur kim, men ölüm
Halâl olsun sana qanım, ne dersen?
Senin amacın benim ölümümdür. Sana kanım
helâl olsun. Fakat buna sen ne dersin?
Tu único deseo es mi muerte,
¡mi sangre es toda tuya! Y a esto, ¿qué dices?
Eğer yatsam min il toprağ içinde,
Dürüstdür ehd ü peymânım, ne dersen?
Bin yıl toprak altında yatsam bile yine sana
verdiğim sözler geçerlidir. Buna sen ne dersin?
Aunque yo descansase bajo tierra mil años
aún sería válida la palabra que te dí. A esto, ¿qué dices?
Xetâî çün seni can ile sevdi,
Seven ölsün mi, sultânim, ne dersen?
Hataî seni madem ki candan sevdi. Seven ölsün
mü, ey sultanim, ne dersin?
El Pecador* te amó con toda su alma
¿Acaso el que te ama ha de morir? Oh mi sultana,
a esto, ¿qué dices?
*Hataî, el pseudónimo que utilizaba el Shah Ismail, significa «pecador».