
cine turco
15/11/2011
Kuir Fest – Primer festival de cine gay de Turquía
Posted by Renata under Ankara, cine, cine turco, Kuir Fest, LGBT, Nar, Pembe Hayat, Turquía, Zenne[4] Comments

03/10/2011

Ay lav yu
Ay lav yu (2010) es una desternillante comedia turca que narra la historia de amor entre Ibrahim y Jesica (Cesika). Ibrahim es el hijo del agá (cacique) de la localidad de Tenni («inexistente» en lengua kurda) ubicada en el sureste de Turquía, un pueblo que no está reconocido ni aparece en ningún mapa a pesar de que sus habitante viven allí desde al menos hace un siglo. No importa cuántas cartas escriba el padre de Ibrahim al Estado, después de todos estos años sigue sin haber agua, electricidad, escuela y hospital.
Como no hay ninguna de estas instalaciones ni sus habitantes están inscritos en ninguna parte, un cura siríaco se hizo pasar por el padre de Ibrahim para que esté pudiera tener un carnet de identidad e ir a la escuela y después a la universidad. La esperanza del pueblo es que una vez que uno de ellos tenga una identificación y estudia sean finalmente reconocidos por parte del Estado. Fue durante durante su estancia en la universidad que conoció a Jessica, que ejercía de intérprete en una base militar norteamericana. A pesar de las barreras de la religión o el idioma, ambos están coladitos el uno por el otro.
Como la familia de Ibrahim, compuesta por su padre, el abuelo, sus dos esposas, su hermana mayor Fehime y otras hermanas menores, no puede ir a Colorado – si no tienen DNI mucho menos pasaportes – , son Jessica y su familia los que vienen a Tenni, donde tienen lugar todo tipo de malentendidos y choques culturales que nos harán reír. También, la película tiene un tono político bastante marcado, denunciando la actuación del estado frente a estos pueblos o ciertas prácticas culturales, aunque siempre expresado en clave de humor.
A pesar de que muchos puedan decir que los gags de la película pueden ayudar a consolidar estereotipos culturales, en mi opinión se juega mucho con el estereotipo que un turco medio tiene de la vida en el este pero siempre desde una luz positiva, que busca recrear una sociedad más plural y tolerante de lo que en un principio se piensa que es. En definitiva, es una película en la que a pesar de todos los malentendidos triunfa la amistad, el amor y el entendimiento entre personas de culturas y lenguas diferentes.
Podéis ver la película online con subtítulos en inglés en los siguientes enlaces:
El trailer de la película:
Se puede ver completa en YT:
02/10/2011
Off Karadeniz: Her yer vatan toprağı değil mi?
Posted by Renata under cine turco, Off Karadeniz: Her yer vatan toprağı değil mi?Deja un comentario
Off Karadeniz: Her yer vatan toprağı değil mi? (Off Karadeniz: ¿No es todo parte del país?) es una comedia ligera que nos introduce a la música, gastronomía y forma de vida de las gentes de la región del Mar Negro.
Melek, originaria de Esmirna y cuyo padre es militar, está enamorada de Yunus, un chico del Mar Negro. No hay forma de que el padre de Melek acepte su relación con alguien que no es de la región del Egeo por lo que decide «mover hilos» para que el chico sea destinado lejos de Esmirna durante el servicio militar. Por otro lado, la familia de Yunus quiere conocer quién es la chica, por lo que también utilizan su influencia para que su primer destino como juez sea en un lugar próximo al Mar Negro.
Este lugar no es otro que la ficticia ciudad de OF. Mientras que Melek y su madre empiezan a entender la cultura del lugar y formar parte de ella, su padre y Yunus se encuentran destinados en la frontera con Irak aguantando un clima y unas condiciones a las que tampoco están acostumbrados.
Poco a poco las chicas van entendiendo mejor la cultura del lugar y apreciando todo lo que tiene para ofrecerles, aprendiendo el baile local – horoz – , probando los platos locales y haciendo amistad con los lugareños. El hecho de que Melek sea juez también nos enseñará, en clave de humor, una cara menos bonita de la región: la degradación ambiental, el rol de las mujeres…
Una película que a pesar de no destacar mucho en su factura o en las actuaciones, nos puede enseñar mucho sobre la región y hacernos pasar un rato agradable.
El trailer:
Podéis descargar la película aquí, pero aún no he encontrado los subtítulos :(.
Aquí se puede ver la película completa en YT de nuevo sin subtítulos:
29/09/2011
Aşk geliyorum demez (El amor no avisa de que viene)
Posted by Renata under Aşk geliyorum demez, cine, cine turcoDeja un comentario

AŞK GELİYORUM DEMEZ
Aşk geliyorum demez (2009) es una comedia romántica turca que narra la historia de amor entre un chico pobre y una chica rica. Como en muchas de las películas del género, la relación entre ambos comienza con un engaño.
Alí es el hijo de uno de los tenderos del edificio comercial Mahmutpaşa. Los tenderos de este edificio son de los orígenes más variados: kurdos, laz, armenios, etc. representando la diversidad de Estambul. Después de muchos años de estarse ganando la vida honradamente con sus negocios, un rico especulador decide comprar el bloque y darle otro uso.
Pronto, los tenderos reciben la noticia de que han de abandonar sus locales en los que han trabajado tantos años en menos de un mes. No saben muy bien qué hacer hasta que al chico del té se le ocurre que el guapo rompecorazones Alí – hijo del dueño de una tienda de ropa interior – podría ligarse a Gözde, la hija del constructor. Así, todos los tenderos se unen para convertir al joven en un irresistible seductor, uno regalándole los zapatos, otro haciéndole el traje a medida, pagando entre todos el alquiler de un coche de lujo o ayudándole a impresionar a la chica con numeritos callejeros
Gözde es una joven algo inmadura amante de la naturaleza y los animales con muy buen corazón. Para impresionarla, Alí se hará pasar por un joven rico ecologista para tenerla «en el bote». Conforme se va desarrollando la relación Alí se da cuenta de ama a Gözde y no quiere utilizarla, pero la situación parece no tener vuelta atrás.
Miran, un armenio que no pudo vivir con su amada por no querer confesarle que en realidad no era turco, decide mediar entre los dos jóvenes para intentar que la historia acabe bien. El padre de Gözde, no obstante, al enterarse de quién es Alí no tiene piedad y decide darle una lección.
Al final, como podéis imaginaros, todos acaban felices y comiendo perdices. Aunque es una película muy previsible como todas las del género, es también muy entretenida y divertida provocando la carcajada en muchas ocasiones.
Aquí podéis descargar la película, y de aquí los subtítulos en inglés.
A continuación el trailer
Y aquí la película completa en turco para verla en YT
06/08/2011
Cine turco: Av mevsimi (Temporada de caza)
Posted by Renata under Av Mevsimi, cine, cine turcoDeja un comentario

Av mevsimi
Av mevsimi es un thriller turco estrenado en 2010 y que fue una de las cintas revelación del año.
Ha recibido críticas muy positivas, y desde luego es muy recomendable para los amantes del cine negro. Todo empieza con la voz de una mujer que describe su entorno. Es la voz de la mujer que ha sido asesinada y de la que sólo se descubre una mano solitaria colocada de una forma un tanto peculiar cerca de la orilla de un riachuelo/estanque. A lo largo de toda la película escucharemos la voz en off de la chica asesinada en la que nos va dando más detalles sobre su vida.
Ante el misterio que presenta esta mano, tres policías trabajarán codo con codo para resolver el misterio. Fermán, interpretado por Şener Şen, es un policía experimentado muy minucioso en su trabajo cuyo apodo es «el cazador», Idris, interpretado por Cem Yılmaz – cuya actuación me ha sorprendido muy positivamente -, un hombre de ascendencia laz, muy bruto y apodado «deli» (loco) que está obsesionado con su mujer hasta llegar a un punto violento, y Hasan, interpretado por Okan Yalabık – o İbrahim Paşa en Muhteşem, un joven licenciado en antropología que se mete a policía para encontrar un trabajo a la vez que escribe su tesis, cuyo tema es «¿Por qué no hay asesinos en serie en Turquía?«, asumiendo que los asesinos en serie son una cosa occidental.
Este trío poco común tendrán que empezar buscando pistas por los bajos fondos de Estambul, en concreto en el mundo de la noche y de la droga, donde fue vista por última vez. La pista les dirige hasta sus padres, que explican como a los 16 años se casó con uno de los hombre más poderosos de Turquía – bastante más mayor que ella y apasionado de la caza -, para el que trabajan desde hacía dos generaciones como jardineros y criados. Sin embargo, parece ser que la mujer asesinada – de nombre Pamuk (algodón) – no lo ha tomado de buen grado y poco después se escapa; acaba drogadicta y entre un camello que la maltrata del que está enamorada y unos hermanos que la pegan palizas para que vuelva a su casa. Todo parece apuntar a uno de los llamados «crímenes de honor».
Poco a poco nos vamos quedando con un círculo cada vez más reducido de sospechosos y la solución al caso parece tan cercana como lejana.
Puede descargarse aquí.
Lo mejor: La estética de la película es fantástica, de verdadero cine negro, y cinematográficamente hablando me parece que tiene una calidad muy buena y los diálogos también están muy bien, siendo las conversaciones muy coloquiales y creíbles. Además, los actores hacen sus papeles de una forma magistral, sorprendiéndome mucho Cem Yılmaz a quien sólo había visto en su registro más cómico en películas como G.O.R.A o A.R.O.G. o en sus monólogos y anuncios.
Lo peor: Se hace un tanto largo – sobran los últimos 40 minutos – y se exploran la vida de los policías de una forma poco satisfactoria, la película podía haber terminado media hora antes. Otra cosa que me ha gustado poco es que el personaje de Cem Yılmaz además de ser el más inestable psicológicamente, es de etnia laz; me parece que explotar un tópico sobre un pueblo al que además pones bajo una luz muy negativa, me parece que era perfectamente evitable, de hecho, la relación que ello tiene con el final es muy penosa. Y el momento musical también sobra un poco.
01/06/2011
Engellenmiştir, un corto sobre los obstáculos.
Posted by Renata under cine, cine turco, corto, Engellenmiştir, Primer Festival de Cine Sin Obstáculos, Turquía, Uluslararası Engelsiz Film FestivaliDeja un comentario
Uluslararası Engelsiz Film Festivali
Engellenmiştir es un corto producido para el Primer Festival de Cine Sin Obstáculos que ha tenido lugar hace poco en Estambul. Este festival tiene la intención de reunir cortos relacionados con la discapacidad (odio esta palabra, porque me parece que está cargado de un significado muy negativo), y se dieron tres premios a «Mejor Corto», «Mejor guión» y «Premio Especial del jurado».
El corto que comparto a continuación trata de una chica que queda en ir a ver el partido de baloncesto en silla de ruedas de su amigo, pero que debido al filtro puesto por el gobierno en blogspot no puede entrar en su página para ver dónde tendrá lugar. Aquí se juega precisamente con el significado de la palabra «engelli» (literamente, «con obstáculo») y el mensaje que salta al intentar entrar en las páginas filtradas, que utilizar el verbo «engellenmek» (lit. «obstaculizar»; el título del corto está precisamente tomado de ahí, «Engellenmiştir» significa «ha sido obstaculizado»).
Mientras el partido ya ha empezado la chica mete distintos términos de búsqueda para intentar encontrar la cancha, y mientras tanto los equipos empiezan a jugar pero nadie mete ninguna canasta. La chica entra en muchas páginas que cuentan historias diferentes, y los jugadores van reviviendo momentos en los que de verdad se han encontrado con obstáculos: un coche mal aparcado, un ascensor que no funciona. Cuando la protagonista intenta pasar el filtro, habiendo terminado ya el partido, los jugadores se reúnen una vez más en la cancha y se sienten con fuerzas de jugar de verdad. No os desvelo el final del corto :P, pero sí os diré que me ha parecido una idea preciosa a la vez que realista, y muy bien plasmada en la pantalla.
Espero que os guste tanto como a mí.
15/02/2011
Aşk Tesadüfleri Sever
Posted by Renata under Ankara, Aşk Tesadüfleri Sever, Ömer Faruk Sorak, Belçim Erdoğan, cine, cine turco, Estambul, fotografía, Mehmet Günsür, película romántica, rock, turco, Turquía[4] Comments
Actualización (7/VI/2011): La película ya ha salido en DVD (edición normal y edición de 2 discos) y en VCD. Desafortunadamente ninguna de las dos opciones disponibles en DVD cuenta con subtítulos en castellano, aunque sí en inglés, holandés, alemán y francés.
«A veces, sabes a primera vista que esa persona es tu destino,
Otras veces ,la buscas durante toda una vida y no la encuentras nunca.»
Ayer fuimos al cine a ver una película turca llamada Aşk Tesadüfleri Sever (Al amor le gustan las coincidencias), una película romántica que llegó a las pantallas de cine a principios de este mes. No teníamos ni idea de qué iba, pero lo que nos animó a comprar las entradas fue que la mayor parte de la historia tiene lugar en Ankara y no, como se acostumbra, en Estambul.
Deniz es una actriz de teatro que aspira a dar el salto al cine, aunque su novio, Burak, y la familia de él no lo aceptan y quieren que lo deje. Özgür es un famoso fotógrafo de proyección internacional con una galería en Estambul donde está rindiendo un homenaje a su padre.
La noche en que durante la cena en que conoce a los padres de Burak se entera de que éste les ha dicho que iba a dejar su profesión, acaba por casualidad en la galería de Özgür donde ve una foto suya de cuando era pequeña. Al día siguiente se encuentran y al poco tiempo empiezan a recordar cómo su vida ha estado llena de casualidades en las que han marcado la vida del otro sin darse cuenta, con los lugares más emblemáticos de Ankara como telón de fondo. La acción tiene lugar en el barrio de Çankaya, cerca de lugares como Atakule, Kugulu Park o Tunali, y también en otros sitios de la ciudad como Gençlik Parki en Ulus o Kizilay, y pubs muy populares como 312 o Manhattan.
No quiero revelar más sobre la película, si la encuentro en algún sitio con subtítulos en inglés/castellano actualizaré esta entrada. De momento, os dejo con el trailer con subtítulos en inglés que espero os guste.
Y el tema musical de la película:
-
Fecha y lugar:2010 ~ Turquía
-
Tipo:Drama, comedia romántica
-
Director:Ömer Faruk Sorak
-
Actores:Mehmet Günsür, Belçim Erdoğan, Altan Erkekli, Şebnem Sönmez, Ayda Aksel, Cezmi Baskın, Batuhan Karacakaya, Yiğit Özşener, Hüseyin Avni Danyal, Caner Karamukluoğlu, Reyhan Asena Keskinci, Arif Keskiner, Yılmaz Gruda, Zafer Demircan, Ayşe Arman, Berkant Keskin, Berna Konur, Hakan çimenser, Pınar Çağlayan, Ümit Bülent Dinçer
-
Guión:Evren şit, Ipek Sorak
-
Productor:Oğuz Peri
-
Director de fotografía:Veli Kuzlu
-
Música:Şebnem Ferah, Teoman, Demir Demirkan, Müslüm Gürses, Ozan Çolakoğlu, Tanju Okan, Redd, Tnk, R.e.m.
-
Página web:
-
Duración:1 hora 27 minutos
-
Fecha de estreno:04 febrero 2011 (Turquía)03 febrero 2011 (Alemania)