librería


Kurtuba

Kurtuba

Kurtuba: Kahve & Kitap es una de los mejores rincones de Ankara para disfrutar de un café con leche en compañía de amigos o simplemente de un libro. Con un nombre que hace un guiño a nuestra Córdoba – ciudad a la que recuerdan por sus intelectuales de época omeya -, pretende convertirse en un lugar de encuentro de intelectuales y estudiantes, y en definitiva de todo el que quiera venir.Lo que hace atractivo a este café no es sólo la variedad de cafés, sino también el ambiente tranquilo y agradable, así como la posibilidad de hojear libros en la pequeña librería del fondo o de sentarnos en la terracita en verano.

Ubicada en Bayındır Sokak 15, en Kızılayi, ofrece otros atractivos como charlas de filosofía, firma de libros, exhibición de películas, viajes organizados a Andalucía o cursos de árabe y otomano, pintura o ney. Uno de los lugares preferidos por los estudiantes universitarios, y también por los profesores, suele estar bastante concurrido, especialmente por las tardes.

Kurtuba

Kurtuba

El servicio es muy bueno, la decoración es sobria pero con gusto – nada más entrar nos reciben caricaturas en blanco y negro de los autores turcos más famosos, y en cada silla está escrito el nombre de un escritor – los precios son razonables y es una de las pocas cafeterías con café de máquina a precio asequible que conozco en la ciudad.

Suele abrir a partir de las 10 y además de la carta de tés, influsiones y cafés, cuenta con una ampliar carta que incluye desayunos a la turca, sándwiches y tosts, kumpir, pizzas y también pasta, ensaladas y carnes y pollo, todo a un precio razonable y no muy diferente del de los demás restaurantes de la zona.

Si os dejáis caer por Ankara y echáis de menos el café con leche nuestro este es vuestro lugar, y además una alternativa cultural diferente y más animado que el de otras cafeterías de cadena tales como Starbucks o Kahve Dünyası.

Las actividades culturales suelen estar anunciadas en su página de Facebook, que os interesará seguir si queréis participar.

Bookish

Bookish

Hace poco a abierto sus puertas en Ankara la librería Bookish, dedicada a los libros en lengua inglesa. Ubicada en la calle Filistin 17, una de las más conocidas de la ciudad debido a sus restaurantes de moda y ambiente internacional, es un pequeño establecimiento muy bien organizado con todo tipos de libros, desde aquellos dedicados al aprendizaje de la lengua turca hasta novelas gráficas e historietas infantiles.

Está dirigida al público extranjero, por lo que fuera de algunas publicaciones de quiosco todo está en inglés. Cuenta con una sección completamente dedicada a libros de escritores turcos traducidos al inglés – el ubicuo Orhan Pamuk, Elif Şafak, Ahmet Ümit o Ayşe Kulin entre otros -, libros sobre el Imperio Otomano y Turquía – con obras de historiadores como Sureyya Farooqi o Bernard Lewis y muchos libros sobre política y sociología -, pasando por una gran colección de libros de fotos. Destacan sobre todo la actualidad de muchas de las obras disponibles para compra, ya que he llegado incluso a encontrar un ejemplar de Muslim Reformers in Iran and Turkey que ha sido publicado apenas hace unos 4 ó 5 meses.

Sin embargo, no sólo está dedicada a Turquía y se pueden encontrar novelas de autores tan internacionalmente reconocidos como Haruki Murakami, Gabriel García Márquez o V.S. Niapaul además de los clásico de la literatura en lengua inglesa, y una colección muy bien surtida de volúmenes dedicados a otros países, libros de cocina, guías de viajes literatura infantil… En especial cabe señalar la variedad y cantidad de los libros de cocina y de fotografía.

También cuenta con una pequeña sección de papelería donde encontramos libretas y otros accesorios de importación, y un rincón con dos sofás y una mesita donde podemos sentarnos a hojear y leer los libros; algo que es muy común en las librerías turcas y que se echa un poco de menos en España.

Bookish

Bookish

Aunque el ambiente es muy agradable y la atención es de primera, no puedo decir que sea una librería asequible, ya que al ser todo importado – y casi siempre de Inglaterra – como es lógico el precio sube y se quedaría en cantidades iguales o mayores que las que nos gastaríamos en nuestro país. Esto también incluye a los libros de aprendizaje de turco y los diccionarios, algunos de ellos como Teach Yourself Turkish o Turkish: An essencial grammar se ponen en alrededor de los 30-50€.

Ciertamente va a convertirse en una librería que visite con cierta asiduidad, sobre todo para estar pendiente de las novedades y hojear nuevas publicaciones. ¡Ah! Y antes de que se me olvide, podéis seguir las novedades de la librería en su página de FB y su página oficial, que cuenta con el catálogo de la tienda y está plenamente integrada con las redes sociales.

Nota: Desgraciadamente la librería cerró sus puertas de forma definitiva hace alrededor de dos años 😦 . Espero que vuelva a abrirse, aunque sea en otra localización. Era magnífica.