Methode de Turc

Methode de Turc

Veo que recibo visitas sobre personas buscando más información sobre sitios o materiales para aprender turco. En mi post de FAQ comenté brevemente sobre los sitios que hay para aprender turco, y ahora me gustaría dedicar algunas entradas a materiales de auto-aprendizaje, ya que muchos de los lectores pueden no tener la oportunidad de asistir a clase o estudiar en Turquía.

El material que voy a comentar hoy es un manual de turco titulado Méthode de Turc publicado por la editorial francesa L’Asiatheque, especializada en libros sobre lenguas y culturas asiáticas. Se puede comprar por internet tanto desde la página de la editorial como desde las páginas de Amazon.fr y Fnac.fr, costando el libro + 2CDs alrededor de 46,00€ (ojo, que en FNAC.fr está a 36€). Lo único malo, es que parece ser que el Volumen 2 aún no ha sido publicado.

Este método de lengua turca sobresale por la calidad del audio, suena muy claro y la entonación es muy natural. Para principiantes a veces parece que va muy deprisa, pero poco a poco nos vamos acostumbrando a cómo se habla el idioma y a su pronunciación.  Por ello, recomiendo que aunque el precio sea demasiado alto el manual se compre junto con los CDs.

El libro cuenta con una introducción sobre la lengua turca y sus características principales. Después, está estructurado en 21 lecciones. Cada una comienza con un diálogo que está traducido al francés justo al lado. A ello le sigue una sección de gramática general y luego una explicación del texto. Las explicaciones son fáciles de entender e incluyen muchos ejemplos para ilustrar las normas gramaticales y su uso, aunque en las primeras lecciones se extiende mucho requiriendo más tiempo parte del estudiante para irlas aprendiendo una por una. Lo mejor de todo es que explica también notas culturales y frases de cortesía ya que el método está diseñado para enseñar la lengua hablada y el objetivo es que los alumnos puedan desenvolverse cualquier situación.

Este volumen cubre todos los temas de la vida cotidiana: presentaciones, ir de viaje o a la compra, hablar de política, cocina turca, conversaciones casuales (qué decir cuando se va a la casa de alguien, etc.)… de una forma fácil pero a la vez exhaustiva, con muchas explicaciones gramaticales, ejemplos, frases de cortesía y de vez en cuando hasta poemas o historietas.

Después de esto, cada lección termina con varios ejercicios de traducción del francés al turco, del turco al francés y de rellenar huecos, todos resueltos al final del libro. También incluye al final una tabla de  verbos conjugados y un léxico del turco para que podáis cubrir todas las lecciones sin tener que comprar un diccionario.

En mi opinión, es una obra muy recomendable para todos aquellos que quieran empezar a aprender turco por su cuenta con la meta de empezar a hablar y de tener una base gramatical y léxica lo suficientemente amplias como para continuar estudiando por su cuenta o atender clases de nivel intermedio/avanzado y empezar a leer por su cuenta. Espero que se publique el segundo volumen ya que me imagino estaría destinado a aprender la lengua escrita.

Si bien saber francés ayudaría mucho, tampoco es necesario para utilizar este manual aunque convendría tener siempre un diccionario cerca.