
Yeni iliniz qutlu olsun - Feliz año nuevo
El Norooz, literalmente «nuevo día», es una fiesta celebrada por muchos pueblos diferentes el día 21 de marzo para conmemorar la llegada de la primavera y el fin del año iraní. Si bien la celebración siempre es el día 21, la hora a la que termina el año es siempre diferente, con el fin de evitar las inexactitudes inherentes al calendario gregoriano y por las cuales hemos de añadir un día cada cuatro años. Esta tradición se remonta a la época de Zoroastro y algunos estudiosos creen que podría ser aún más antigua.
Esta fiesta está fuertemente arraigada en las culturas influenciadas por la cultura iraní (en su sentido más extenso) anterior a la llegada del Islam. Las vacaciones duran 13 días, y el día de Norooz se hace una comida especial y se prepara el Haft Sin, una mesa especial sobre la que se colocan sietes cosas que empiecen por la letra sin, por ejemplo: un jacinto (sonbol), monedas (sekke), vinagre (sirke), manzanas (sîb), somaq, samanu, sîr (ajo), un trocito de césped (sabze). A ello le acompañan un espejo, una copia del Diván de Hafez, un Corán, pececitos de colores, huevos pintados, velas, una naranja puesta en un cuenco con agua…
No se come sobre esta mesa, sino que sirve de decoración durante toda las vacaciones, que como hemos dicho dura 13 días. Durantes las vacaciones, la gente se visita la una a la otra, se hacen viajes y los mayores dan a los pequeños dinero como regalo (a esta propina se le llama «eidí»). El último día de las vacaciones, el 13 del mes de farvardín, se conoce como «sizdeh be dar», y ese día se retira la mesa de Noruz la gente sale al campo y pasan el día de picnic, echando las cosas del haft-sín al agua para dejar la mala suerte atrás.
En 2009 fue incluido en el calendario oficial de la ONU y declarado herencia intangible por la Unesco.
¡Y ahora me lo estoy pasando pipa pintando huevos cocidos y poniendo la mesa! Feliz año nuevo [Noruz] a todos :).

sal-e no mobarak = feliz año nuevo