Cem Karaca es uno de los principales exponentes del conocido como Rock de Anatolia, surgido en la década de los ’60, y en el que se experimenta con la fusión de música y temáticas tradicionales anatolias y la música de rock tan popular entre los jóvenes de la época. Nacido en Estambul de padre azerbaiyano y madre armenia, Cem Karaca estudió en el prestigioso Robert College de la misma ciudad. Empezó versionando música en inglés, para luego formar parte de bandas en las que ya el componente turco estaba muy acentuado como Apaşlar, Kardaşlar, Moğollar o Dervişan, que ya son míticas.
Sin embargo, y a pesar de su gran éxito y popularidad, la situación política de Turquía en los 70 se convirtió en un torbellino de inestabilidad debido a los enfrentamientos entre los movimientos políticos más fuertes de la época, el nacionalismo, el islamismo y la izquierda. Una espiral de violencia que culminaría en el golpe de estado de 1980. Debido a su ideología de izquierdas, se le acusó de traición por estar supuestamente involucrado en grupos rebeldes, por lo que huyó a Alemania Occidental en 1979 donde viviría casi 10 años en el exilio, y no podría volver a Turquía – de cuya nacionalidad fue despojado – hasta que el Primer Ministro Turgut Özal, con el que mantuvo una reunión en Munich en la que le trasladó su deseo de volver al país, le permitió regresar a finales de los 80, lanzando un disco que fue todo un éxito titulado «A los jóvenes y a aquellos que se han mantenido jóvenes», volviendo a las pantallas de la TRT e incluso participando posteriormente en series y programas de televisión como actor e invitado. Falleció en Turquía en 2004 debido a una insuficiencia cardiaca, y está enterrado en el cementerio de Karacaahmet, en la misma tumba que su padre.
CEM KARACA & MOĞOLLAR – OBUR DÜNYA (MUNDO GLOTÓN) – Letra y traducción
© Traducción: Renata Vázquez Santamaría, 2017
CEM KARACA & MOĞOLLAR – OBUR DÜNYA (MUNDO GLOTÓN)
Su agua es dulce para beber,
Su temperamento es incomparable,
Engulliste muchos puros arroyos,*
¿Aún no estás satisfecho?
Engulliste al que te leyó y escribió
A un bardo como Yunus **
Y al grandísimo Pir Sultan ***
¿Aún no estás satisfecho?
Engulliste a Hacı Bektaş-i Veli****
A los imames Hasan y Hussein*****
y al Santo Mevlana******
¿Aún no estás satisfecho?
Tus fundamentos los estableciste terrenales
No sé en verdad qué decirte
Engulliste al gran Mustafá Kemal *******
¿Aún no estás satisfecho?
Mundo, mundo, mundo de mentira
Mundo glotón de enorme estómago
Engulliste, ¿aún no estás satisfecho?
Letra original en turco:
Tatildir içilir suyu
Kimseye benzemez huyu
Nice muhlis akarsuyu
Yedin yine doymadın mı?
Seni okuyup yazanı
Yunus gibi bir ozanı
Koskocaman Pir Sultan’ı
Yedin yine doymadın mı?
Hacı Bektaş-i Veli’yi
İmam Hasan Hüseyin’i
O mübarek Mevlana’yı
Yedin yine doymadın mı?
Fani kurmuşsun temeli
Bilmem sana ne demeli
Koca Mustafa Kemal’i
Yedin yine doymadın mı?
Dünya dünya yalan dünya
Karnı büyük obur dünya
Yedin yine doymadın mı?
* Aquí en realidad se hace referencia Muhlis Akarsu es el nombre propio del poeta que escribió la letra de la canción y que era un reconocido virtuoso del bağlama, es instrumento de cuerda por excelencia de Anatolia. El primer cuarteto fue incluído por Cem Karaca después de su fallecimiento durante la llamada «Masacre de Sivas» en la que perecieron 37 personas más.
** Yunus Emre (c. 1240 – 1321) es el poeta y místico turco por excelencia de Anatolia interior.
*** Pir Sultan Abdal (c. 1480 – 1550) es un poeta en lengua turca de creencia aleví. Es de los poetas más populares en turco por lo directo de su lenguahe y belleza de su imaginario y versos. Además, refleja la vida cultural, social y religiosa de la gente de la época, además de transmitir un espíritu de rebeldía, ya que se enfrentó contra el estado otomano.
**** Hacı Bektaş-ı Veli (c. 1209 – 1271) fue un místico sufí del siglo XIII, fundador de la orden Bektaşi y uno de los primeros autores en utilizar el turco como lengua literaria.
***** Imames Hasán y Hussein: el Imam Hasan es nieto del profeta Mahoma, hijo de Ali Ibn Abi Talib y Fátima az-Zahra, miembro de la Ahl al-Bayt, la Casa de Mahoma, y segundo Imán de los chiitas. Hussein es hermano del Imam Hasán y fue martirizado en la batalla de Kerbela. Se conmemora su martirio en una festividad llamada Ashura (décimo día de Muharram) y es un día de luto para los musulmanes chiíes, y es respetado asimismo por los musulmanes sunníes por su pertenencia a la Ahl al-Bayt o casa de Mahoma
****** Mevlana Celaleddin Rumî fue un célebre poeta místico en lengua persa y un erudito religioso que nació en el año 1207 en Balj (Afganistán) y murió en Konya el 17 de diciembre de 1273. Es conocido como Rumí, que significa «originario de la Anatolia» en referencia al Imperio Romano de Oriente más conocido por nosotros como Imperio Bizantino.
******* Mustafá Kemal Atatürk (19 de mayo de 1881 – 10 de noviembre de 1938) fue el fundador de la moderna República de Turquía y primer Presidente de la misma.