pop


Coke Studio Pakistan
Coke Studio Pakistan

Coke Studio es un programa musical muy popular en Pakistán que comenzó su andadura en 2008 y que recientemente ha entrado en su 4ª temporada. Inspirado en el original brasileño, «Coco Cola Studio», Coke Studio reúne a músicos de géneros muy distintos y propone unas melodías fusionadas en las que se combina el elemento folklórico y tradicional de la música paquistaní, con el rock y el pop. El objetivo del programa es promocionar la diversidad musical, lingüística, literaria – ya que en el programa se hace un gran uso de la poesía sufí –  y cultural del país.

En este espacio se reúnen artistas conocidísimos como Rahat Fateh Ali Khan o Ali Zafar, a la vez que se proporciona espacio a cantantes y músicos menos conocidos pero que derrochan talento por los cuatro costados, grabando sus actuaciones como sesiones de grabación de estudio en directo.

Al igual que con Uth Records, programa del que hablábamos en una entrada anterior, después de cada programa los vídeos y mp3 están disponibles para ser descargados desde su página web junto con materiales adicionales, y también pueden verse los vídeos en su canal YouTube. Asimismo, tiene una página en Facebook donde cuenta ya con más de medio millón de seguidores, y para los que lo prefieran, se puede seguir también en Twitter.

Tanto ha sido el éxito que ha tenido el programa en su país y más allá de sus fronteras que parece ser que pronto podremos disfrutar de Coke Studio India.

Como ejemplo os dejo aquí algunos vídeos que serán de vuestro interés, si os gustan por favor navegad por el canal de YouTube de este programa encontraréis auténticas joyas:

Zeb & Haniya – Nazar eyle: Como ya comentó Aykutalp – a quien tenemos que felicitar por la victoria del Fenerbahçe -, Zeb & Haniya cantaron en turco en Coke Studio, versionando una canción del legendario Barış Manço. Cuentan en su haber con un album de estudio titulado Chup (2008) y saltaron a la fama en el programa. Siendo una de los mejores grupos musicales femeninos del país, gustan de mezclar en su música el elemento urdú y paquistaní con el elemento persa y pastún, dando lugar a una fusión de melodías afganas, occidentales y paquistaníes genial. De lo mejorcito del programa.

Ali Zafar – Dastaan e ishq: Hasta su aparición en el programa, Alí Zafar no era considerado seriamente en el panorama musical debido a que era un cantante pop de melodías electrónicas y pegadizas, sorprendiendo a todo el mundo con sus grandes interpretaciones en este programa. Hoy en día sigue haciendo música pop y ya ha dado el gran salto a la industrial cinematográfica india protagonizando Tere bin laden, que podéis ver aquí con subtítulos en inglés (es muy divertiday fue un taquillazo). Aquí mi favorita, que también ha sido incluída en el último disco del cantante, titulado Jhoom y que salió a la venta el 14 de febrero de 2011.

Akhtar Chanal Zakri & Komal Rizvi – Daanah pa Daanah: No he encontrado mucho sobre estos artistas, sólo que Akhtar Chanal Zakrí es de Baluchistán, pero las dos canciones son brutales, me pasaron el vídeo ayer por el Facebook y desde entonces no puedo parar de escucharlas, «Daanah pa daanah» es un tema en baluchí y brahuí, y a partir del minuto 4 empieza «Laal qalandar», en una mezcla de urdú y panyabí.

Bilal Khan – Kia Hoga?: Bilal Khan es una joven promesa de la música pop paquistaní. Natural de Lahore, se hizo famoso a través de su canción Bachana, publicada en YT y que tras volverse viral garantizó a Bilal un puesto como uno de los nuevas promesas de la escena pop del país.

Me hace gracia descubrir canciones pop plagiadas de otras, este no es un descubrimiento reciente pero me ha venido a la mente al ver el videoclip en el televisor de una cafetería.

Esta vez es la canción «Tamally ma’ak» («Siempre contigo») de Amr Diab, que es interpretado en turco bajo el título «Gönül Yarası» («Desengaño» o quizá también más literalmente «Corazón roto») por un tal Erkan.

Amr Diab – Tamally maak

Erkan – Gönül Yarası

Radio Javan siempre puede sorprenderme. Hoy no ha sido diferente, y me he encontrado con una canción en turco azerbaiyano que es un refrito de dos clásicos: Bəri Bax y Giyip Güllü Tumanini cantados por Mansur. Lo mejor del vídeo es que escriben el turco como le sale de los mismos, ignorando por completo que existe una ortografía para las cuatro frases que ponen porque pa qué xD.

Os pongo primero las canciones originales, con los párrafos que aparecen en la canción de Mansur traducidos 🙂

Bəri Bax


Pəncərədən daş gəlir, ay bəri bax ay bəri bax
Xumar gözdən yaş gəlir, ay bəri ay bax bəri bax
Səni mənə versələr, ay bəri bax ay bəri bax
Allah’a da xoş gəlir, ay bəri bax ay bəri bax

De la ventana llega una piedra, mira aquí. (antes los chicos no podían ir a ver a su amada así que para llamar la atención tiraban piedrecitas a sus critales y si la ventana resultaba estar abierta, las piedrecitas entraban en casa)
Caen lágrimas de los ojos somnolientos, mira aquí
Si te dieran a mí, mira aquí
Le gustarías hasta a Dios, mira aquí

Pəncərənin milləri,  bəri bax ay bəri bax
Açıb qızıl gülləri, bəri bax ay bəri bax
Oğlanı yoldan eylər, ay bəri bax ay  bəri bax
Qızın şirin dilləri, ay bəri bax ay bəri bax

Los barrotes de la ventana, mira aquí
Las rosas rojas se han abierto, mira aquí
Seducen a los hombres, mira aquí
las lenguas dulces de las chicas, mira aquí

 

Giyip Güllü Tumanini

Giyip güllü tumanini Səkine dayı qızı nay nay
Oyna boyun gurbanı neynim yar neynim yar
Oynıyan bələ oynar balam nay gülüm nay nay
Nenemi yola salam anam vay gülüm vay Səkine dayı qızı nay nay
Başınam dolanım neynim yar neynim yar
Tənəb ile dolanım neynim yar neynim yar

La prima Sakineh lleva puestos unos bombachos de flores (del tipo de los de la chica de esta foto)
Sacrifico mi vida por tu estatura, baila, ¿que puedo a hacer?
Alguien que dice que puede bailar baila así, niña
Mando a mi madre a pedirte
Revoloteo a tu alrededor, ¿qué puedo hacer?
revoloteo a tu alrededor como un comba* ¿qué puedo hacer?

*edit: no estoy segura al 100% de esta traducción, pero gracias a Kabir Rasouli por explicarme el significado de esa expresión.

Hoy he entrado en la página de Radio Javan (Radio Joven), un sitio web en inglés de música pop persa en la que se pueden escuchar las últimas canciones, estar al día de noticias sobre cantantes y ver los videoclips en formato HQ. He entrado en la sección de vídeos y he hecho click sobre uno al azar. Cuando la canción ha empezado a sonar, he estado unos segundos pensando «me suena«, hasta que me he dado cuenta de que era la canción de «Días de verano» de Amaral, cantada en persa por una tal Nooshin en un videoclip con una temática muy parecida al original de Amaral.

Juzguen ustedes mismos:

Amaral – Días de verano

Dias de Verano – Amaral
Yükleyen psyque. – Yüksek çözünürlüklü video keyfini yaşayın!

Nooshin – Az avalesh migofti (lo decías desde el principio)