rock


Peyk - içimdeki iz

Peyk - içimdeki iz

Porque hay vida más allá de Tarkan, y porque me parecen una propuesta de rock bastante original – lo suficiente como para comprarme el disco, sí he dicho COMPRAR DISCO -, dedico esta breve entrada al grupo de rock turco «Peyk» que ha lanzado su nuevo album titulado İçimdeki iz»(algo así como «la huella que está en mí«) al mercado en febrero de este año.

Aunque la banda comenzó su andadura en 1991 en la Universidad de Estambul, llevan una temporada tocando en Ankara. Su primer disco salió a la venta en 2006 con el título de Suluşaka, e İcimdeki iz es el segundo. La banda está formada por İrfan Alış (voz), Serdal Ersoy (guitarra), Barış Tokgöz (bajo) Özgür Ulusoy (teclado, violín), Ertan Çalışkan (batería). Su sonido se distingue por ser alternativo, mezclando influencias de distintos estilos como el blues, el rock o el reggae. Con un cantante con una voz que se acomoda muy bien al estilo, las letras son originales y la música es bastante «de tranqui», muy rítmica y agradable.

Me gustaría que apoyaseis al grupo, pero sé que adquirir música desde España, al menos en formato CD, es bastante complicado así que os dejo el enlace para escucharlos en Spotify y os lo podéis descargar de forma gratuita de aquí; si sois enrollados lo podéis comprar por internet aquí.

Otros enlaces de interés son la página de MySpace del grupo, su Twitter y su canal de YouTube.

Y por supuesto, os dejo con los vídeosss:

 

Ulytau

Ulytau

En un día aburrido y anodino como hoy, en el que he estado rodeada de apuntes, artículos, con deberes aún por hacer y un par de viajes a la biblioteca pendientes, no hay nada mejor que encontrarse un pequeño regalo para los oídos en el newsfeed del Facebook.

Ese pequeño regalo para los oídos al que me refiero, aunque me imagino que habrá todo tipo de opiniones, es la banda de metal Ulytau (Ұлытау; en turco de Turquía, Uludağ, gran montaña) cuya página web en inglés podéis visitar haciendo click aquí. Esta banda kazaja mezcla los sonidos de intrumentos como el piano, la guitarra eléctrica o el violín con el de un instrumento de cuerda tradicional kazajo llamado dombra, que recuerda al dotar tan popular en Asia Central e Irán.

Este conjunto nació en 2001, fundado por Kydryrali Bolmanov, con la idea de fusionar música occidental y oriental y dar a conocer internacionalmente el rico patrimonio cultural Kazajo, versionando temas de conocidos compositores tanto de su país como de otros, por ejemplo: Kurmangazy Sagyrbayuly, Antonio Vivaldi, Niccolò Paganini y Johann Sebastian Bach. Tienen un sólo disco en el mercado que salió a la venta en 2006 y cuyo título es «Jumyr-Kylysh» (en turco de Turquía «Yağmur kılıç», más o menos «espada de lluvia»), que en su versión alemana lanzada en 2009 ha sido traducido como «Dos guerreros».

Entre os premios que han recibido están el de campeones del mundo en el campeonato mundial de artes escénicas, dejando atrás a 86 países, el premio a la mejor banda kazaja en 2001 y un disco de oro en también en ese mismo año con la canción Kuyu Aday escrita por el compositor Kurmangazy. En 2002, fueron votados como mejor banda instrumental kazaja y recibieron el premio nacional de asociación juvenil. Gracias a esto, desde entonces han podido dar conciertos en varios países del mundo como Alemania, China, Turquía o Japón entre otros.

Os dejo con un par de canciones suyas que espero que os gusten:

Ulytau – Dos Guerreros (me encanta el vídeo, es súper túrquico)

Ulytau -Ata Tolgauy (es una canción sin videoclip pero con fotos, ¡me encanta la estética del grupo!)


Actualización (7/VI/2011): La película ya ha salido en DVD (edición normal y edición de 2 discos) y en VCD. Desafortunadamente ninguna de las dos opciones disponibles en DVD cuenta con subtítulos en castellano, aunque sí en inglés, holandés, alemán y francés.

«A veces, sabes a primera vista que esa persona es tu destino,
Otras veces ,la buscas durante toda una vida y no la encuentras nunca.»

Ayer fuimos al cine a ver una película turca llamada Aşk Tesadüfleri Sever (Al amor le gustan las coincidencias), una película romántica  que llegó a las pantallas de cine a principios de este mes. No teníamos ni idea de qué iba, pero lo que nos animó a comprar las entradas fue que la mayor parte de la historia tiene lugar en Ankara y no, como se acostumbra, en Estambul.

Deniz es una actriz de teatro que aspira a dar el salto al cine, aunque su novio, Burak, y la familia de él no lo aceptan y quieren que lo deje. Özgür es un famoso fotógrafo de proyección internacional con una galería en Estambul donde está rindiendo un homenaje a su padre.

La noche en que durante la cena en que conoce a los padres de Burak se entera de que éste les ha dicho que iba a dejar su profesión, acaba por casualidad en la galería de Özgür donde ve una foto suya de cuando era pequeña. Al día siguiente se encuentran y al poco tiempo empiezan a recordar cómo su vida ha estado llena de casualidades en las que han marcado la vida del otro sin darse cuenta, con los lugares más emblemáticos de Ankara como telón de fondo. La acción tiene lugar en el barrio de Çankaya, cerca de lugares como Atakule, Kugulu Park o Tunali, y también en otros sitios de la ciudad como Gençlik Parki en Ulus o Kizilay, y pubs muy populares como 312 o Manhattan.

No quiero revelar más sobre la película, si la encuentro en algún sitio con subtítulos en inglés/castellano actualizaré esta entrada. De momento, os dejo con el trailer con subtítulos en inglés que espero os guste.

Y el tema musical de la película:

  • Fecha y lugar:
    2010 ~ Turquía
  • Tipo:
    Drama,  comedia  romántica
  • Director:
    Ömer Faruk Sorak
  • Actores:
    Mehmet Günsür,  Belçim Erdoğan,  Altan Erkekli, Şebnem Sönmez,  Ayda Aksel,  Cezmi Baskın, Batuhan Karacakaya,  Yiğit Özşener,  Hüseyin Avni Danyal,  Caner Karamukluoğlu,  Reyhan Asena Keskinci,  Arif Keskiner,  Yılmaz Gruda,  Zafer Demircan,  Ayşe Arman,  Berkant Keskin,  Berna Konur,  Hakan çimenser,  Pınar Çağlayan,  Ümit Bülent Dinçer
  • Guión:
    Evren şit,  Ipek Sorak
  • Productor:
    Oğuz Peri
  • Director de fotografía:
    Veli Kuzlu
  • Música:
    Şebnem Ferah,  Teoman,  Demir Demirkan,  Müslüm Gürses,  Ozan Çolakoğlu,  Tanju Okan,  Redd,  Tnk, R.e.m.
  • Página web:
  • Duración:
    1 hora 27 minutos
  • Fecha de estreno:
    04 febrero 2011 (Turquía)

    03 febrero 2011 (Alemania)

 

باراد - Barad

باراد - Barad

Hoy escuchando «The rough guide to the music of Iran«, lo que considero un CD quizá para guiris, encontrado por casualidad en el Spotify he descubierto una banda de rock iraní llamada Barad (باراد) cuyo album del mismo nombre me ha encantado. Es una pena que según Wikipedia se separasen hace ya unos años). En todo caso, os vuelvo a recomendar su disco que podéis descargar pinchando este enlace.

Os dejo con mi canción favorita, junto con la letra y su traducción que, por cierto, he hecho yo, osea que si hay errores asumo toda la responsabilidad. Haced click sobre el título de la canción para escucharla, para descargar haced click con el botón derecho y elegid «guardar enlace como…».

در هر رگ من

(En cada una de mis venas)
در گام های لحظه های هستی ام
تنها ، طنین بانگ تنهاییست
En los pasos de los momentos de mi vida
lo único existente es el eco de la soledad.

در هر رگ من ، خون غم جاریست
En cada una de mis venas, tristeza en el torrente sanguíneo.

…در هر رگ من ، رگ من
En cada una de mis venas, de mis venas…

در گام های لحظه های هستی ام
تنها ، طنین بانگ تنهاییست
در هر رگ من ، خون غم جاریست
En los pasos de los momentos de mi vida
lo único existente es el eco de la soledad.
En cada una de mis venas, tristeza en el torrente sanguíneo.

در هر رگ من ، رگ من
En cada una de mis venas, de mis venas…

زیرا که من تنهاتر از ، تک برگ های زرد پاییزم
Porque estoy más solo que las hojas amarillas solitarias del otoño.

زیرا که من تنهاتر از تک برگ های زرد پاییزم
Porque estoy más solo que las hojas amarillas solitarias del otoño.

…زیرا که من تنهاتر از
Porque estoy más solo que…