televisión


Hayat devam ediyor

Hayat devam ediyor

Hayat devam ediyor es el último estreno estrella de la temporada. Esta serie, cuya historia y la dirección de los cinco primero capítulos corre a cargo del famoso Mahsun Kırmızıgül – músico y director de cine de origen zaza -, comenzó su andadura en ATV el día de 18 de noviembre. Los dos primeros episodios ya han sido emitidos obteniendo el primero una nada despreciable cuota de share del 25%.

Esta producción pretende llamar la atención sobre un problema social, el matrimonio de niñas menores de edad, a la vez que trata otros temas como la emigración campo-ciudad, la carga económica que suponen las hijas para las familias empobrecidas, la poligamia (prohibida por ley pero que aún existe, aunque en porcentajes muy bajos) y las consecuencias de relaciones sexuales consentidas antes del matrimonio. Como reza la publicidad, en Turquía una de cada dos mujeres contraen matrimonio con 18 años o menos, y más de dos millones de niñas son «vendidas» a cambio del dinero que da la familia de marido por ellas, por lo que es importante tomar conciencia de las dimensiones y de las implicaciones de esta práctica. La serie parece estar muy bien documentada, y espero que sepa hacer llegar un mensaje positivo a la audiencia y ayudar a cambiar mentalidades.

Este drama de éxito cuenta la historia de una niña de quince años llamada Hayat (Vida). Hayat es una adolescente que como otras tiene un novio, que se llama Kerem. En un momento de pasión se acuestan juntos, por lo que la chica tratará de suicidarse, pero en el último momento su novio lo impide prometiéndole matrimonio. Sin embargo, al enterarse de este suceso sus padres la desposarán con Abbas, un hombre de 70 años ya casado que quiere tener una mujer más joven, utilizando el dinero que les da a cambio para trasladarse a Estambul e intentar así mejorar su situación económica.

Hayat

Hayat

A pesar de las expectativas de Ismail, el padre de Hayat y ceramista de profesión, la vida en la gran ciudad de esta familia extensa dista mucho de ser una historia de éxito; se enfrentarán a todo tipo de problemas y cada uno de sus siete hijos tiene una historia y una personalidad diferente con la que tendrán que lidiar en un ambiente extraño. El hecho de que tenga dos esposas, una con la que se casó por obligación y otra con la que lo hizo por amor, no hace las cosas precisamente más fáciles. Y mientras, Hayat sigue con su vida en su pueblo en el este de Turquía.

Huelga decir que esta serie no es apta para sensibles, porque por muy duro que uno sea acaba por pegarse una jartá de llorar. El equipamiento necesario para ver esta serie es una tacita de té/café caliente, mantita y caja de clínex ;).

Os dejo los anuncios, y creo que por el éxito que está cosechando lo más probable es que acaben apareciendo subtítulos (al menos en inglés) para los capítulos. Si los encuentro los pongo aquí. En este enlace podéis ver fotos de los actores.

Anuncios de la serie:

Anuncio del primer capítulo:

Anuncio del segundo capítulo:

O ses Türkiye!

O ses Türkiye!

O ses Türkiye es un programa de talento musical emitido en ShowTV que comenzó a emitirse el 10 de octubre de este año y que está haciendo furor. Cuenta con un jurado de lujo formado por cuatro estrellas del pop turco: Mustafa Sandal, Murat Boz, Hadise – a la que muchos recordaréis por su actuación en Eurovisión 2009 con su tema Dum Tek Tek – y Hülya Afşar.

El concurso está basado en el formato Voice of, que comenzó su andadura en Holanda batiendo todos los récord de audiencia y que pronto se ha extendido por el mundo. No hay más que decir que en México ya se emite La voz… México y que seguramente el año que viene el canal español Cuatro emita también un programa parecido.

O ses Türkiye consta de tres fases. En la primera, los aspirantes cantan con el jurado de espaldas. Aquellos miembros del jurado a quienes le gusten sus voces, se darán la vuelta y después el aspirante elegirá al equipo de qué artista de unen. En la segunda, los aspirantes tendrán que competir entre sí para ganarse el derecho a quedarse en el equipo. En su actuación se tendrá en cuenta no sólo su voz, sino también la presentación, es decir, cómo se han vestido y peinado, sus movimientos en el escenario… En la tercera fase, quedarán sólo dos aspirantes por miembro del jurado, un total de ocho, que competirán entre sí y se quedarán o irán según el voto de los espectadores. Los cuatro restantes competirán entre sí, y de nuevo será el voto desde casa el que elegirá al ganador, la voz de Turquía.

No suelo seguir mucho este tipo de programas, pero el formato es interesante y hay cantantes de todo tipo. Después de cada actuación los artistas hablan brevemente sobre la interpretación de los aspirantes siempre con mucho respeto y cariño – no hay ningún Risto Mejide ni similares – y se pasan muchos nervios hasta que sabemos quién se queda y quién se va, e incluso algunos momentos emotivos como cuando Murat Boz lloró en el último programa al tener que elegir entre sus dos participantes.

Si queréis ver el programa, suelen subir los vídeos completos a este sitio web o podéis buscarlos en YouTube introduciendo O ses Türkiye en la caja de búsqueda. A continuación os dejo con algunos ejemplos.

En este vídeo es la prueba de Bihter Erkmen, una joven de 29 años de Bursa que cantará Left Outside Alone de Anastacia.

Gülnur Çelik es profesora de música y se presenta al programa con una balada 🙂

Derya Avcı es de Ankara y estudió para ser cantante de ópera.