29/10/2011
Archived Entry
- Post Date :
- 29/10/2011 at 10:58 am
- Category :
- Ankara, fotografía, Turquía
- Do More :
- You can leave a response, or trackback from your own site.
-
Seguir
Siguiendo
¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
A %d blogueros les gusta esto:
29/10/2011 at 1:46 pm
me gusta!
05/11/2011 at 7:54 pm
Había un cartel la mar de tierno en la ciudad turca donde vivía mi marido con la foto de un perrito y un gatito pidiendo lo mismo y entraban ganas de salir corriendo a casa y coger un cubito con agua y otro de comidita.
Nosotros por la noche siempre bajábamos a la calle y les dejábamos a los gatitos una cajita con sobras…¡¡se ponían poco contentos!!.
05/11/2011 at 8:29 pm
Sí, yo veo que aquí en todos -o casi todos – los edificios suelen dejar el cubito con agua y trozos de pan.
Hay demasiados perros callejeros, no sé si es que han sido abandonados o qué, pero puede ser peligroso, sin ir más lejos el otro día bajando la calle sin venir a cuento de nada se me echó uno encima que casi me tira al suelo, menos mal que había gente y lo espantaron pero menudo miedo pasé :-S. Está muy bien que los vecinos ayudemos a los animales, pero el ayuntamiento también tendría que hacer algo al respecto.
05/11/2011 at 10:11 pm
Tienes toda la razón. Veo que los perros los tienen más o menos controlados porque si te fijas tienen identificación cogida a la oreja, pero eso no da garantías de que estén libres de enfermedades o de que te peguen un susto como a tí (ese perro estaba chalado!!).
A mí me encantan los perros y algunos me dan mucha ternura, pero también un grupo nos pegó un susto este verano (salieron de la nada como rabiosos) y casi nos caimos de la moto (¡como corrían los tios y eso que íbamos a toda pastilla!).
Y los gatos… entre que no están controlados y que son animales que me caen un poco gordos (los veo demasiado interesandos y egoistas) no me gusta mucho acercarme a ellos. Mi marido era el que me convencía siempre para llevarle las sobras porque yo prefería dársela a los perros, pero por su zona los perros desaparecían por la noche (imagino tenían un sitio bueno para descansar).
Sí, muchos son monísimos (especialmente los perritos) pero no son de fiar en absoluto!!, al fin al cabo son animales.
05/11/2011 at 10:17 pm
Ahora he pensado que a lo mejor en Ankara los perros no están identificados. En Kusadasi no he visto ni un solo perro sin la tarjeta de identificación pegada (como con un piercing) a la oreja. Se supone que el ayuntamiento los captura, les hace un chequeo, los vacuna, les pone el piercing y los deja de nuevo en la calle. Asi si muerde o pasa algo pueden saber su historial mirándo el número de placa. ¡Eso estaría bien en España!.
¿Lo de la placa no lo hacen en Ankara?
06/11/2011 at 9:35 am
En las universidades sí he visto que están identificados, pero en la ciudad no recuerdo haber visto nada parecido. El que me atacó el otro día no llevaba ningún tipo de identificación, y los que vivían bajo mi ventana tampoco – eran súper bonitos cuando eran cachorritos, pero cuando se hicieron mayores eran unos destroyer y de vez en cuando cazaban gallinas y las traían al patio para comérselas xD. Normalmente no pasa nada porque suelen estar acostumbrados a la presencia de humanos, pero este era un perrazo negro enorme que estaba jugando con otro y de repente me empezó a ladrar hasta que me atacó.
No soy muy de animales, pero creo que hay que cuidarlos y respetarlos, y para ello tendría que haber unos controles, sobre todo sanitarios.
25/04/2015 at 9:02 pm
Los perros de Kusadasi están muy bien cuidados y son preciosos. Hay dos por la zona del puerto que son divinos pero no les veo ningún piercing en las orejas.Lo que si me han dicho es que los propios negocios de tiendas que hay por la zona, incluido restaurantes, los cuidan y los alimentan. La verdad que esos perros son bellos y parecen de raza. Nadie pensaría que son callejeros!!
04/05/2016 at 8:30 pm
En Ankara también había perros muy bonitos en el barrio en el que yo vivía, y la gente siempre les daba de comer e incluso los acariciaba y jugaba con ellos. En más o menos 3 años, sólo tuve un incidente con un perro, y gracias a un vecino no fue nada grave. ¡Un saludo Murat y gracias por escribir! 🙂