Artículo original aquí.
Con el proyecto «Novias niñas: Víctimas de la herencia social patriarcal y de tradiciones destructivas» la Flying Broom Association va a abordar el problema de los matrimonios tempranos y forzosos en Turquía, donde el 33% de las novias contraen matrimonio siendo menores de edad.
Estambul – BİA News CenterMartes, 5 de Octubre de 2010
En Turquía, uno de cada cuatro matrimonios se contraen con una novia menor de edad, y el 33% de las todas las mujeres casadas son «novias niñas». La Flying Broom Women’s Communication and Research Association ha iniciado un proyecto llamado «Novias niñas: Víctimas de la herencia social patriarcal y de tradiciones destructivas» para abordar el problema de este tipo de enlaces en Turquía.
El proyecto está apoyado por el Social Development Grant Program de la Fundación Sabancı. Su objetivo consiste en poner el asunto en el orden del día para crear una atmósfera de discusión dentro de los mecanismos políticos y hacer que los políticos reconozcan el problema públicamente.
El Presidente de la Comisión Parlamentaria para la Igualdad de Oportunidades de Hombres y Mujeres, Güldal Akşit, la directora de la Flying Broom Association, Halime Güner, la coordinadora del proyecto, Selen Doğan, el Prof. Yıldız Ecevit de la Middle East Technical University (ODTÜ), el artista Burhan Şeşen y la actriz Belçim Erdoğan promocionaron el proyecto en una reunión introductoria que tuvo lugar el 1 de octubre.
«Los matrimonios tempranos violan los derechos de las mujeres, de los niños y los derechos humanos.»
El presidente de la Fundación Sabancı, Hüsnü Paçacıoğlu, explicó: «Los matrimonios tempranos suponen el 37% de todos los matrimonios en Turquía. En el Sudeste del país, este porcentaje llega al 68%. El tema de «las niñas novias» tiene aspectos económicos y sociales. El enfoque económico tiene un papel importante en la solución de este problema».
La coordinadora del proyecto Halime Güner recalca que «los matrimonios forzosos y tempranos constituyen una violación de los derechos humanos, así como una violación de los derechos de las mujeres y los niños».
Güner arguye que las instituciones oficiales, la organizaciones no gubernamentales y también los ciudadanos han de pasar a la acción para desarrollar políticas públicas eficientes contra el matrimonio temprano y el matrimonio no consentido.
Akşit: Las contradicciones en la ley deben de ser disipadas.
Güdal Akşit, de la Flying Broom Association señala que el matrimonio temprano no es sólo un problemas en las zonas este y sudeste del país, sino también en ciudades como Estambul o Ankara.
Akşit advirtió que estos matrimonios privan a las mujeres de sus derechos, sobre todo en términos académicos. Alega que la lucha contra este problema debería de centrarse en primer lugar en la desaparición de las contradicciones en la ley relativas a la edad.
Un «mapa de los matrimonios tempranos» para Turquía
La Flying Broom Association llevará a cabo el proyecto en 54 provincias. Se proyectarán películas sobre estos matrimonios para unas 20.000 mujeres y se organizarán actividades en los colegios de enseñanza primaria para concienciarlas del problema.
La Gran Asamblea Nacional Turca y 270 organizaciones de mujeres en todas las provincias incluirán este problema en sus agendas, apoyada por una campaña de firmas.
El «Mapa del matrimonio temprano» se hará basado en la investigación que llevará a cabo por todo el país, en las provincias de Ardahan, Afyonkarahisar, Ankara, Edirne, Hakkari Kastamonu, Kayseri y Osmaniye entre otras.
El mapa comprenderá estadísticas de estas diez provincias, e intentará desvelar las razones de este problema. Sus resultados serán resumidas y enviadas a las instituciones y ministerios competentes.(BB/EÖ/VK)
Deja una respuesta